Separación de granza de plástico en ACC

Una tecnología de separación mejorada impulsa la productividad hasta un 50% en una planta de la zona de Chicago

Un fabricante de concentrado y aditivos de color personalizados, averiguó que podría alcanzar nuevos niveles de productividad y crecimiento pasando a un equipo de separación avanzada de diseño innovador. Habiendo confiado previamente en la inspección del operario y en tamizadores manuales para comprobar la calidad del concentrado y los aditivos de color, Accurate Color & Compounding (ACC) buscó una solución más eficaz. Como control de calidad final previo al secado, ACC puso a prueba un separador Finex de 40" de Russell Finex. Satisfechos con los resultados, adquirieron la máquina junto con seis unidades más.

separando pellets de plastico en color preciso y composicion

Se eligió este separador vibratorio puesto que su exclusivo sistema de suspensión con goma permite ejercer unas fuerzas mucho más altas sobre la máquina y centra la mayoría de la energía en el propio tamiz. El sistema de peso ajustable del conjunto del vibrador crea una acción más afinada y vigorosa, aumentando de manera significativa la eficiencia de tamizado y funcionando como estándar a 1.800 rpm. Asimismo, los nuevos separadores han incrementado el tiempo útil de producción.

Descárguese el articulo completo

Recommended products

  • Finex Separator

    Finex Separator

    Nuestro mejor separador para clasificación y recuperación de productos solidos y liqu…

    Ver

View more Products

Lo que dicen nuestros clientes

“En el último año, hemos asegurado la calidad a la vez que hemos mejorado la productividad y la eficiencia del trabajo. ACC ha crecido durante la crisis económica y continua creciendo, y el separador de Russell Finex es uno de los factores que nos ha ayudado a conseguirlo. El nuevo separador nos proporciona hasta un 33% más de tiempo útil de producción que nuestro sistema anterior con un tamizado más preciso y un rendimiento mayor.”
Jason Yelm, Accurate Color & Compounding

Volver a Casos prácticos