Términos y Condiciones para el Cliente
RUSSELL FINEX LIMITED
ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES RIGEN TODOS LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE MERCANCÍAS POR RUSSELL FINEX LIMITED A SUS CLIENTES. CUALQUIER TÉRMINO O CONDICIÓN CONTENIDO EN ÉL QUE PUEDA LIMITAR O EXCLUIR LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA A SUS CLIENTES SE LE HA DADO LA DEBIDA CONSIDERACIÓN Y SE CONSIDERA JUSTA Y RAZONABLE TANTO POR LA SOCIEDAD COMO POR EL CLIENTE HABIENDO SIDO ACEPTADAS POR EL CLIENTE LIBREMENTE Y SIN COACCIÓN.
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE VENTA
1. DEFINICIONES
En estos términos y condiciones, las siguientes frases se interpretarán como que tienen los siguientes significados: -
“Empresa”: RUSSELL FINEX LTD. El nombre de la “Empresa” también se conoce por su abreviatura RFL.
“Pedido” significa un pedido realizado con la Empresa para el suministro de bienes.
“Cliente” es la persona, empresa o compañía de la que se recibe un pedido.
“Bienes” significa los artículos o servicios, o cualquiera de ellos como serán entregados por la Empresa o cualquier subcontratista de la Empresa al cliente, bajo el Pedido.
“Contrato” significa el contrato constituido por cualquier pedido y su aceptación.
2.GENERAL
-
Los siguientes términos y condiciones regirán todos los contratos suscritos con la Empresa para el suministro de bienes de cualquier clase por la empresa y con sujeción a las sub-cláusulas (2) y (3) del presente artículo que se aplicarán sin perjuicio de que puedan entrar en conflicto con otros términos y condiciones que pretendan regir cualquier contrato para el suministro de los bienes adquiridos con la Empresa y sin perjuicio de que puedan haber sido alterados, modificados o excluidos por cualquier declaración, escrita o verbal de cualquier tipo realizada por cualquier persona previa o posteriormente a la toma del Contrato.
-
Sin perjuicio de la sub-cláusula (1) anterior, estos términos y condiciones pueden ser añadidos, alterados, modificados o excluidos por un Consejero de la Empresa, si y sólo si, el Director agrega, altera, modifica o excluye por escrito debidamente firmado por él mismo.
-
Sin perjuicio de la sub-cláusula (1) anterior, estos términos y condiciones pueden ser añadidos, alterados, modificados o excluidos por la Empresa por la inserción de los términos y condiciones especiales en los presupuestos proporcionados al cliente, pero para ser eficaz, cualquier dicha adición, modificación, variación o exclusión debe ser por escrito.
3.REPRESENTACIONES
A pesar de que una representación se haya hecho, anterior o posteriormente a la roma del Contrato por el Empresa o un agente de la Empresa en cuanto a la especificación, la calidad o idoneidad para un propósito en particular de los bienes, el cliente debe, en todas las circunstancias, satisfacer tales especificaciones, calidad o adecuación y no: -
-
deberá cualquier representación ser totalmente detallada por el Cliente para determinar si debe o no iniciar un Contrato con la Empresa para la adquisición de los Bienes
Ni -
se considerará que dicha representación sea un término o condición de cualquier contrato iniciado entre el Cliente con la Empresa.
4.PRESUPUESTOS
-
Los pedidos pueden hacerse ya sea por pedido directo con los precios indicados en la lista de precios actual de Empresa o sobre la base de un presupuesto dado por la Empresa.
-
Todos los presupuestos proporcionados por la Empresa son estrictamente efectivos netos contra factura a menos que se indique lo contrario por la Empresa y no incluyen IVA, gastos de envío ni cualquier otro coste incidental incurrido por la Empresa que pueda darse a conocer por la Empresa al Cliente antes de la entrega de los Bienes.
-
Todos los presupuestos proporcionados por el Empresa ya sea por escrito o de otra manera estarán sujetos a la variación al alza por la Empresa de conformidad con las condiciones del Mercado en la fecha de entrega y el comprador deberá pagar cualquier adición al precio de cotización o el precio de lista, así como el precio presupuestado o el precio listado.
-
La Empresa se reserva el derecho de modificar cualquier Presupuesto donde se haya cometido un error u omisión en dicho Presupuesto.
-
La Empresa tendra derecho a su propia discreción de especificar un valor de la factura por debajo del cual no aceptará pedidos.
5.FORMACIÓN DEL CONTRATO
El presupuesto de la Empresa no constituirá una oferta para el Cliente. El Contrato entre la Empresa y el Cliente para el suministro de bienes de la Compañía sólo se hará cuando se entregue una aceptación por escrito y sin reservas del Pedido del Cliente por la Compañía al Cliente.
6.CANCELACIÓN DE PEDIDOS Y DEVOLUCIÓN DE BIENES
-
Si el cliente cancelara cualquier Contrato celebrado con la Empresa por cualquier causa la Compañía deberá sin perjuicio de cualquiera de sus derechos por ley tener derecho a imponer un cargo razonable al Cliente teniendo en cuenta las pérdidas sufridas por la Empresa como consecuencia de dicha cancelación.
-
Si se ha demostrado, a satisfacción de la Empresa que en el momento de recibo firmado por el Cliente para los Bienes, o bien (a) los Bienes proporcionados por la Empresa no se ajustaban a los Bienes según lo pedido por el Cliente o (b) Bienes proporcionados por la Empresa estaban materialmente defectuosos haciéndolos inadecuados para su finalidad, entonces si, en el caso de (a) la Empresa será informada de tal hecho dentro de los 10 días hábiles siguientes a la entrega o, en el caso de (b) la Empresa será informada de tal hecho dentro de los 10 días hábiles siguientes en los que el defecto se ha hecho evidente, la Empresa realizará sus mejores esfuerzos, pero en ningún caso puede que garanticen el reemplazo de los Bienes sin cargo adicional.
-
Ninguna disposición de esta Cláusula predispondrá la exclusión de responsabilidad por la Empresa en otra parte de estos Términos y Condiciones.
-
La Empresa no aceptará ninguna devolución de los Bienes de otra forma distinta a las circunstancias establecidas en el (2) anterior.
7.ENTREGA
-
La entrega de los Bienes se hará en las circunstancias que se acordaron por escrito entre la Empresa y el Cliente.
-
Cualquier fecha u hora de Entrega expresada por la Empresa al Cliente, ya sea por escrito o de otra manera, no será acuerdo tácito de la esencia de cualquier Contrato entre las Partes.
-
La Empresa no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida sufrida por el Cliente o sus clientes, como resultado de cualquier retraso en la entrega, independientemente de cuál sea el motivo que puede haberlo causado.
-
Los precios presupuestados al Cliente por los Bienes no incluyen cargos por entrega y la Empresa tendrá derecho a realizar cargos por separado para cada entrega de Bienes a pesar de que todos o algunos de los Bienes entregados puedan estar contenidos en el mismo Pedido.
-
Si el cliente no aceptara la entrega de los Bienes solicitados en un plazo de 60 días desde la fecha de la notificación de que los bienes están listos para el envío que realiza la Empresa al Cliente, la Empresa tendrá derecho tanto a (a) emitir una factura por dichos bienes y (b) hacer un cargo diario por el costo de la Empresa de almacenamiento de tales Bienes.
-
A menos que se pida específicamente la entrega de una única remesa, los Bienes solicitados serán enviados a medida que estén disponibles y cada entrega parcial será tratada como un contrato separado y facturado por separado.
-
La Empresa no se hace responsable de pérdidas derivadas de daños de embalaje, entrega equivocada, discrepancias o traslados cortos a menos que se haga una queja por escrito a la Empresa dentro de los siete días desde la recepción del envío y a menos que a la Empresa se le dé la oportunidad de inspección.
-
La Empresa no se hace responsable de la pérdida de toda una remesa o alguna parte que forma parte del envío de la remesa a menos que se haga una queja por escrito a la Empresa dentro de los catorce días siguientes a la fecha de la factura correspondiente a dicho envío.
8.APROBACIÓN
El cliente deberá inspeccionar los Bienes inmediatamente sobre la Entrega de los mismos y, en un plazo de 2 días hábiles de dicha notificación dar inspección por escrito a la Empresa de cualquier asunto o cosa por razón de lo cual, alegue que los Bienes no están en concordancia con el Pedido. Si el Cliente no efectuase dicha notificación, los Bienes se considerarán, a todos los efectos, de conformidad con el Pedido y el Cliente estará obligado a aceptar y pagar por los mismos en consecuencia.
9.RIESGO
-
La Entrega se considerará para ser eficaz y el riesgo de los Bienes habrá pasado:-(a) en el caso de los bienes suministrados CIF o FOB - cuando los bienes se descarguen en el punto de embarque. (b) en el caso de bienes recogidos por el Cliente o el agente del Cliente... cuando los bienes sean cargados en el vehículo a su recogida. (c) en los demás casos - desde el momento de la expedición de los mismos a partir de premisas de la Empresa o cualquier otro local en que los bienes hayan sido almacenados.
-
Se recomienda encarecidamente al Cliente que asegure los Bienes desde el momento del envío y si el Cliente debiera recibir cualquier pago correspondiente a dichos Bienes en virtud de dicho seguro, deberá proceder a retener estos pagos en un fideicomiso para la Empresa hasta que la Empresa haya sido pagada las sumas pendientes en virtud del, o cualquier otro, Contrato.
10.FUERZA MAYOR
-
Si la entrega de la totalidad o parte de los bienes se dificulta, se ha impedido o retrasado por fuerza mayor, la Empresa no será responsable de cualquier pérdida o daño causado por ese hecho y tendrá la opción de cancelar total o parcialmente, o suspender o retrasar la entrega o entregas sin incurrir en ninguna responsabilidad hacia el Cliente.
-
Por fuerza mayor se entiende todos los eventos o circunstancias fuera del control de la Empresa que por su naturaleza no podrían haberse previsto por la Empresa o si hubieran podido ser razonablemente previsibles, son inevitables y que impidan o dificulten la realización total o parcial de cualquier obligación en virtud del Contrato.
11.TRANSFERENCIA DE BIENES
-
La propiedad de los Bienes a ser entregados por la Empresa sólo se transfiere al Cliente cuando el Cliente ha pagado todas las sumas debidas a la Empresa en virtud de cualquier acuerdo (“la Fecha de Pago”).
-
Hasta la Fecha de Pago, el Cliente, si la Empresa así lo desea, es requerido a almacenar los bienes de tal manera que sean claramente propiedad de la Empresa.
-
La Empresa y el Cliente están de acuerdo en que, si el Cliente debe hacer que (a) cualquier nuevo objeto/s, o los Bienes se conviertan de modo alguno en un constituyente de cualquier otro objeto/s la Empresa tendrá la propiedad de este (estos) objetos nuevos/s (“los Nuevos Bienes”) como garantía para el pago total de las cantidades adeudadas por el Cliente a la Empresa.
-
A tal fin, la Empresa y el Cliente están de acuerdo en que la propiedad de los Nuevos Bienes, terminada o no, se ha de trasladar a la Empresa y que esta transferencia de propiedad se considerará que ha tenido lugar a través y en el momento de la operación o evento único por el cual los Bienes se convierten en los Nuevos Bienes o se mezclan con, o se convierten en un componente de cualquier otro objeto. Hasta el momento del pago total de las cantidades debidas a la Empresa, el Cliente deberá conservar los Nuevos Productos para la Empresa en su calidad de propietario fiduciario y, en caso necesario, deberán almacenar los Nuevos Productos de tal manera que puedan ser reconocidos como tales. No obstante, el cliente tendrá derecho a vender estos objetos a un tercero en el marco de la realización normal de su negocio y a entregarlo con la condición de que - si la Empresa lo requiere - el Cliente siempre que no haya descargado totalmente la deuda a la Empresa deberá entregar a la Empresa cualquier reclamación que emane de la transacción que tenga contra cualquier tercero.
12.TÉRMINOS DE PAGO (A MENOS QUE SE ESTIPULEN DE OTRA MANERA)
-
El pago de los bienes se efectuará por el Cliente a la Empresa dentro de los treinta días siguientes al envío al Cliente desde las oficinas de la Empresa de la factura relativa a los Bienes (“el Momento de Pago”). Una factura debidamente fechada dirigida a la dirección del Cliente igual a la proporcionada será prueba concluyente de que la factura se envió al Cliente en la fecha indicada al respecto.El Momento del Pago será un elemento esencial en el Contrato entre la Empresa y el Cliente.
-
El Cliente no tendrá derecho a hacer ninguna deducción de la suma adeudada como se indica en la factura con respecto a cualquier compensación o reconvención en contra de la Empresa a menos que tanto la validez como la cantidad de los mismos hayan sido debidamente reconocidas por el Director de la Empresa por escrito.
-
La Empresa tendrá derecho a cancelar cualquier Contrato con el Cliente si el Cliente dejara de pagar a la Empresa cualquier suma debida por los mismos o por cualquier empresa individual o empresa con la que esté asociado dentro del Plazo de Pago.
-
Si las sumas debidas a la Empresa no se pagan dentro del Plazo de Pago, la Empresa tendrá derecho a cobrar intereses sobre tales sumas pendientes de pago a razón de un 5 por ciento anual por encima de la tasa de interés mínima del Banco de la Empresa en ese momento.
13.DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
El Cliente reconoce que la Empresa no puede verificar si los Bienes suministrados a la Empresa por los Fabricantes o por otros proveedores de Bienes a la Empresa y proporcionados por ellos para cumplir con ciertas especificaciones o datos, de hecho las cumplen, y en consecuencia si los Bienes se entregan a la Empresa que son ofrecidos por dichos fabricantes o proveedores como cumpliendo con ciertas especificaciones o datos y dichas mercancías se entregan al cliente sobre la base de que tales Bienes cumplan con las mismas especificaciones o datos, entonces cualquier compensación o daño, en su caso, pagadero a cargo de la Empresa al Cliente, ya sea por incumplimiento de Contrato, negligencia o cualquier otra estará limitada a la indemnización y daños obtenidos de dichos fabricantes o proveedores de la Empresa en relación con su responsabilidad a la Empresa para la misma.
14.CALIDAD E IDONEIDAD DE LOS BIENES
-
Si los Bienes suministrados al Cliente no fueran de buena calidad comercial o fueran de otra manera defectuosa por la razón que sea, cualquier compensación o daños (si los hubiera) serían pagaderos por la Empresa al Cliente, por lo tanto, ya sea por incumplimiento de Contrato, negligencia o cualquier otra se limitará a la indemnización o compensación obtenida de los citados Fabricantes u otros proveedores de los Bienes a la Empresa en relación con su responsabilidad a la Empresa para la misma.
-
El Cliente no podrá en ningún caso basarse en ninguna habilidad o juicio por parte de la Empresa o cualquiera de sus agentes en cuanto a la idoneidad de los Bienes para un propósito en particular y el Cliente deberá, antes de realizar cualquier Pedido a la Empresa, satisfacer que los Bienes cumplan con las especificaciones o datos que figuran en el Pedido son adecuados para los propósitos del Cliente.
-
La sub-cláusula (2) del presente artículo se aplicará sin perjuicio de que la Empresa o sus agentes puedan tener en cualquier momento declaraciones ni opiniones dadas, ya sea por escrito o de otra forma, en cuanto a la idoneidad de los Bienes para un fin determinado.
15. DIBUJOS, DISEÑOS Y PATENTES
La Empresa se reserva los derechos de autor, derechos de patentes y el derecho a la protección jurídica de los diseños registrados en sus dibujos, esquemas, programas de software, documentos y bienes. Los dibujos, documentos, bocetos, etc., adjuntos a los presupuestos o enviados a los clientes son exclusivos para su uso personal. No pueden ser copiados (incluidos los extractos), ni accesibles a terceros sin el consentimiento expreso y por escrito de la Empresa.
16.INDEMNIZACIÓN
El Cliente deberá indemnizar a la Empresa por todos los daños, multas, costes y gastos de los que la Empresa pueda llegar a ser responsable como resultado del trabajo realizado de acuerdo con la especificación de los clientes que impliquen la violación de cualquier patente o diseños registrados o los derechos de cualquier persona ajena a la Empresa.
17.SUB-CONTRATOS
La Empresa se reserva el derecho en todas las circunstancias, a menos que se especifique por el Cliente por escrito, de subcontratar la totalidad o parte de cualquier pedido realizado por el Cliente.
18.LEY APLICABLE
Estas condiciones deberán ser sometidas y se interpretarán de conformidad con la Ley Inglesa, pero la empresa se reserva el derecho de demandar en el país domicilio del Cliente.
19. Russell Finex no puede aceptar responsabilidad alguna por pérdida indirecta o consecuencial.
20. Sus derechos legales no se ven afectados.
Version 1 Oct. 06