Para Godiva, la calidad del proceso de filtrado de chocolate con filtros autolimpiantes en continuo, lo es todo
Como en muchos procesos con chocolate, el papel de aluminio se suele emplear para envolverlo debido a su aspecto decorativo y elegante y a su facilidad para envolverlo en diferentes formas. No obstante, esto complica los procesos de rectificado, puesto que el papel de aluminio se debe retirar con antelación y, como consecuencia, fragmentos de este pueden contaminar el chocolate. Godiva identificó dos áreas en las que podían penetrar partículas extrañas en el chocolate y estudió cómo eliminarlas. Después de una visita a su proveedor de chocolate, que empleaba unidades de filtrado autolimpiables Russell Finex, Godiva se puso en contacto con Russell Finex con el fin de encontrar una solución. Tras un minucioso análisis de riesgos, se suministró una combinación de unidades de filtrado líquido y tamizadores vibratorios redondos, que cubrieron los dos puntos críticos de control en el sistema.

Se montaron dos filtros Russell Eco Filters® autolimpiables después de cada depósito de almacenamiento para eliminar toda contaminación procedente de los depósitos que se pudiera haber introducido en el proceso de rectificación. Se seleccionaron estos filtros en línea debido a sus caudales elevados e innovador diseño autolimpiable, lo que reduce al mínimo la intervención del operario. El segundo punto de control se sitúa justo delante de los depósitos. Un banco de tamices vibratorios Russell Compact Sieve® sustituyó las dos unidades de tamizado industrial existentes, que operan conjuntamente con los filtros en línea.
Lo que dicen nuestros clientes
“El hecho de sufrir una retirada global es algo que no somos capaces de cuantificar en términos de costes. Sin embargo, con los dos nuevos sistemas Russell en acción, tenemos la completa certeza y tranquilidad de que nuestro producto se suministra de acuerdo con los estándares más altos. De hecho, ha hecho que nuestros detectores de metales sean virtualmente redundantes, puesto que rara vez escuchamos que se activen.”
